
Se dio el inicio de obras para nuevos espacios recreativos con senderos, iluminación, parquización y riego en las localidades de San Martín y Villa Larca comprendidos en el plan “Sueños Puntanos”. En San Martín además se ampliará y refuncionalizará el hospital y se efectuará una puesta en valor de la planta potabilizadora de agua y en Larca por su parte se construirá un S.U.M.
San Martín
San Martín, es la localidad capital del departamento del mismo nombre que cuenta con paisajes naturales que lo convierten en el destino elegido por turistas que escogen la provincia para vacacionar. Allí, el Gobierno provincial dio inicio a un nuevo “Sueño Puntano”: la construcción de un nuevo espacio de recreación y esparcimiento.
“Estamos dando el puntapié inicial en un predio municipal llamado ‘El Pampa Rodríguez Saá’. Estamos contentos que el pueblo esté acompañando porque va a ser un beneficio para todos. Agradecemos al gobernador por la obra y por la generación de mano de obra genuina”, subrayó el intendente de San Martín, Enzo Mirábile. Con un monto de obra de $2.228.542,15 y un plazo de ejecución de 4 meses, tendrá senderos, parquización, sistema de riego e iluminación.
Recuperar los espacios
El jefe del Subprograma Ejecución de Obras de Arquitectura, Javier Molina, procedió a la firma de contrato junto a la Municipalidad de San Martín que estará a cargo de la ejecución. “Es una obra más del Mega Plan ‘Sueños Puntanos’ que tiene como objetivo recuperar áreas que estaban en desuso. Para que las familias puedan disfrutar en su tiempo libre, se construirán senderos; se colocarán luces, bancos, cestos de basuras, bicicleteros y juegos infantiles. Y para fomentar el deporte, se ejecutará un playón deportivo con sus torres de iluminación correspondientes”, especificó.
Uno de los vecinos de la localidad agradeció especialmente al gobernador por la generación de puestos laborales. “Muchos trabajamos en la obra directa o indirectamente y nos vemos beneficiados. Todos los meses presentan una obra nueva en la localidad. Esta en especial será ideal porque tenemos mucha actividad deportiva y va a servir para que puedan entrenar y también para hacer los eventos culturales de nuestro pueblo”, expresó.
Además, el Gobierno puntano inició dos obras nuevas pertenecientes al megaplan en San Martín, las cuales superan los $30 millones en infraestructura de salud e hídrica.
Con un monto que supera los $28 millones, se ejecutará en un plazo de 330 días la ampliación y refuncionalización del hospital que contará además con residencias médicas. El objetivo es mejorar las relaciones funcionales de los sectores y cumplir con las demandas actuales. Se construirá un área de guardia, consultorios y accesos para brindar un servicio más eficaz.
Y para asegurar la previsión de agua de forma definitiva, se comenzó con la puesta en valor de la planta potabilizadora y la colocación de un nuevo tanque elevado que favorecerá a las viviendas ubicadas en las zonas altas. Esta obra brindará a los más de mil habitantes de San Martín un servicio de calidad y sin problemas de abastecimiento durante el verano, que es cuando la demanda crece. El presupuesto asciende a los $2.648.946,24 y estará lista en 6 meses.
Villa Larca
“Queremos agradecer al gobernador porque estamos contentos con esta semejante obra que permitirá sacar a los chicos y jóvenes de la calle. Gracias por pensar en los jóvenes de San Luis. Hace 13 años que vivo acá, mi hijo es puntano y elegí la provincia porque la situación es diferente a la del resto del país”, dijo uno de los vecinos de Villa Larca que presenció la firma del contrato para el inicio de obra de un nuevo espacio de esparcimiento con un SUM de más de 600 m2. Con un presupuesto de $12.058.382,13 se hará además una puesta en valor y refacción de la plaza ya existente. El Municipio estará a cargo de la ejecución que tiene un plazo de 210 días.
Un lugar de encuentro
El intendente de Villa Larca, Marcelo Vílchez, agradeció al mandatario puntano porque será una obra que sume valor al espacio público de la localidad. “Estamos contentos como pueblo. Es la única provincia que está haciendo obras. Gracias al gobernador y al ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich. Este nuevo espacio será un lugar de encuentro social, familiar y para que los chicos practiquen deporte”, remarcó.
El nuevo espacio contará con la construcción de un salón con ingreso jerarquizado que servirá para realizar diversas actividades y tendrá una superficie de 643 m2. “Tendrá un playón deportivo orientado a la práctica de básquet y vóley, baños públicos de damas, caballeros y discapacitados. La obra implica además la puesta en valor y la refacción general de la plaza en una superficie de más de 4 mil m2”, explicó el jefe del Subprograma Ejecución de Obras de Arquitectura, Javier Molina, luego de firmar el contrato de inicio de obra junto al Municipio.
Fuente: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.