
“La Educación Técnica es el pilar fundamental para el desarrollo económico de una Nación”, en base a esta premisa la Escuela Técnica de La Toma organizó una serie de actividades festejando la “Semana de la Educación Técnica”
La Semana de la Educación Técnica se conmemora cada 15 de noviembre, fecha esta en que se recuerda la creación en el año 1959 del CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica) hoy INET (Instituto Nacional de Educación Técnica).
Desde que se promulgara la Ley N. º 26.058 (Ley Nacional de Educación Técnica) se promueve vincular a los egresados con el mundo del trabajo, invertir en el equipamiento y en la formación de técnicos, medios y superiores, que oferten servicios profesionales, promover y desarrollar la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable.
En este marco es importante promover e incentivar el desarrollo de actividades relacionadas con la formación técnica en el campo de la Informática y las tecnologías de comunicación, la investigación y la extensión tecnológica tanto a docentes y estudiantes como a toda la comunidad.
La propuesta de actividades dentro de la institución en el marco de la celebración del día de la educación técnica es el siguiente:
El día 13 de noviembre el Lic. en Sistemas Franco Arito (ex alumno de la institución) darà una conferencia, en la que disertará sobre presente y futuro de Inteligencia Artificial, con una duración máxima de 60 minutos. Luego, desde las 16:30 hasta las 19:30 hs. se realizarán actividades externas en lugares públicos que consistirán en asesoramiento, asistencia técnica, actualización y mantenimiento básico de equipos de telefonía móvil, netbooks y notebooks.
Las actividades fueron planificadas por el Área de Informática y serán desarrolladas por parte de los alumnos de 4°, 5° ,6° y 7° Año conjuntamente con profesores del nivel técnico con formación específica, siendo esto una tarea innovadora desarrollada en base de trabajo colaborativo, donde la propuesta se orienta a la comunidad en general como parte del proyecto institucional de vinculación socio-comunitaria.
Se utilizarán recursos de Software para tareas de mantenimiento, actualización y análisis, diagnósticos, sugerencias y propuestas de soluciones para usuarios de los sistemas operativos para equipos móviles y portables.
La institución ratifica así su compromiso en la formación de sus recursos técnicos y profesionales para el aporte al desarrollo sostenible.
El Jueves 15 de noviembre, dentro del establecimiento se desarrollarán las siguientes conferencias abiertas al público
- “Online Homebanking” a cargo del Prof. Adolfo Gatica.
- “Comercio Electrónico” a cargo del Prof. Sebastián Golaszewky
- “Asistencia al Usuario” a cargo del Prof. Adolfo Gatica.
- “Asistencia Tablet 3.0 para la Tercera Edad” a cargo del Prof. Adolfo Gatica.
- “Seguridad Informática” a cargo del Prof. Andrés Plandolit
- “Taller de Novedades Tecnológicas” a cargo de las Profesoras Betiana Chiavassa y Anahí Pérez
- “Taller de Programación” a cargo de la Prof. Virginia Ballatore
- “Liderazgo y Comunicación” a cargo de los Profesores Hugo Garcés y Dario Avellaneda
Para culminar la Jornada se realizará un Acto en celebración del Día de la Educación Técnica y un sentido homenaje a los marinos fallecidos en el Submarino ARA San Juan al cumplirse el primer aniversario de tan lamentable hecho. Para esto alumnos de la institución con el apoyo de profesores y personal están pintando un mural conmemorativo.
Docentes responsables área de Informática
Betiana Chiavassa, Virginia Vallatore, Adolfo Miguel Gatica, Andrés Plandolit, Natalia Álvarez Núñez, Andraa Aguilar Oviedo, Anahí Pérez, Miguel Páez, Sebastián Golaszewky, Marcelo Durán, Alfredo Arnulphi y Mauro Paseti.
Fuente: Colegio Técnico Nº 28
Excelente incistiva. Felicitaciones a los directivos, docentes y alumnos de la institución Educativa!!