
En una entrevista exclusiva realizada en vivo esta mañana en “Cadena de Noticias”, el senador nacional aseguró que las diferencias que mantiene hoy con su hermano “son diferencias de estilo; el Gobierno sigue el modelo de 1983”. La charla con sus interlocutores fue amena y distendida, lo que motivó que realizara importantes declaraciones.
Rodríguez Saá dijo que en los últimos tiempos da muy pocas entrevistas y prefiere expresarse por medio de las redes sociales. Incluso su enojo con su hermano se hizo público hace poco a través de audios que circularon de una reunión con militantes justicialistas. “En lo personal no tengo ningún problema; yo digo la verdad”, expresó.
Preguntado sobre su mirada de la actual situación en que se encuentra el país respondió “El gobierno nació con una enorme expectativa, la ciudadanía en general, todos deseábamos un gobierno exitoso y que el país lograra caminos correctos; y nos presentaron un equipo de CEOs, y nos dijeron que los CEOs nos iban a gobernar bien pero yo creo que han sido un fracaso rotundo” en referencia a la acuciante crisis socio-económica que nos afecta dijo “Hay que reivindicar la política” porque por medio de ella se tienen herramientas para gobernar dando soluciones a los problemas de la población con éxito.
Consultado por el distanciamiento con Alberto comentó “Es como que quisiera evitar que yo ocupe un lugar en la sociedad, quiere que desaparezca como dirigente político”, además Adolfo explicó en que contrasta de la forma de gobernar de su hermano “Hay una diferencia muy grande de estilo, vamos a fomentar las relaciones humanas, con el ciudadano y con los dirigentes”. Además citó “Desde el inicio de la democracia hasta que dejé el gobierno en el 2001 se construyeron 53.000 viviendas y en los 18 años siguientes se hicieron 14.000. Esto tiene que ver con el vínculo, el amor y el respeto hacia el vecino”.
En la continuidad de la entrevista el senador nacional mencionó que aunque se mantiene el “Modelo exitoso de San Luis” hay deficiencias con el fomento a la industria “En San Luis funcionaban 1580 fábricas”, ese número triplica a las que actualmente están en funcionamiento. “Suprimieron el Ministerio de Industria. Ningún Ministerio tiene competencia sobre la Industria, no es una competencia que el Estado Provincial se asigne; entonces, ante un problema industrial, no hay ninguna oficina del Estado que sea la ventanilla para atender estos problemas. Durante mi gestión teníamos un Ministerio, estaba en el tope de la agenda del Gobierno. Ahora tacharon la Promoción, cerraron el Ministerio y hay menos de 500 fábricas”, afirmó.
Refiriéndose a su proyecto de gobierno para la provincia declaró: “Estoy planteando un proyecto de auto-abastecimiento energético, en el mundo del siglo que estamos viviendo es el camino más importante hacia la soberanía de San Luis”, creando una Empresa Provincial de Energía Eléctrica y apuntando a la producción por medio de paneles solares de toda la energía que la provincia necesita diariamente para no depender de la nación; y además el auto-abastecimiento económico “Tenemos que lograr que la moneda en San Luis circule una vez más, hoy circula 2,4 veces 1 peso o sea que un peso produce 2,40 pesos internamente y tenemos que hacer circular 3,5 pesos, una vuelta más, eso agranda la economía un 30% y como se logra? ¡Con auto-abastecimiento!” y continuó “Una parte del motor de la economía será la economía popular, miles de productores brindando alimentos y otra parte los comerciantes vendiendo esos alimentos… Vamos a crear un Ministerio de Economía dedicado a estos temas, a promover los emprendedores, la economía popular y el comercio en San Luis”.
En cuanto a que la pelea con su hermano esta “armada” para dejar a la oposición fuera de la lucha por el gobierno en las próximas elecciones, comentó: “Yo desearía que fuera así, pero no. Al Alberto todo le produce enojo. En la cadena del otro día dedicó el inicio y el final para marcar sus diferencias conmigo”. Rodriguez Saá contó que desconoce si su hermano buscará o no la reelección a gobernador y, si así lo decide, si será dentro del Partido Justicialista. “No sé qué va a hacer el Alberto, si va a ir por dentro o por fuera… Hubo una estrategia que Alberto no está realizando. La idea era Adolfo 2017 y Adolfo 2019. Fíjense ¿Quién es suplente mío en el Senado? Mi hermano. Se había armado sobre un supuesto de que yo volvía a la gobernación y él me reemplazaba (como senador). Pero él no cumple con la palabra empeñada”, alegó.
Fuente: Cadena de Noticias