
Bañuelos y Corvalán (Gentileza Canal 13)
Este lunes en conferencia de prensa se anunció que todos los ciudadanos de la provincia que tengan la CIPE 3.0 podrán seguir la marcha de los expedientes judiciales que estén tramitando.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, y la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Martha Raquel Corvalán anunciaron ayer que el Portal Puntano: www.puntano.gob.ar sumará un servicio más ya que todo ciudadano que cuente con la Cédula de Identificación Provincial Electrónica (CIPE) 3.0 podrá consultar cual es el estado de los expedientes de cualquier trámite que haya iniciado en algún Juzgado provincial.
Explicaron que la base de datos del sistema Iurix, el que se utiliza para llevar adelante toda la gestión de las causas judiciales, se compartirá con la plataforma provincial, así toda la información será de fácil acceso para que todos aquellos que la requieran y de esta manera puedan seguir los trámites judiciales que tengan iniciados en cualquier ámbito del Poder Judicial provincial.
Por medio de este portal se podrá participar también de las subastas electrónicas que ordenen los jueces en coordinación con los martilleros públicos. “La CIPE 3.0 tiene una característica especial ya que cuenta con tecnología NFC que le permite a la persona poder firmar de manera digital simplemente apoyando la cédula contra un dispositivo que, por ejemplo, ya lo tienen las 122.500 tabletas que entregó el Gobierno durante el año pasado y el actual a estudiantes de primaria, docentes, jubilados, personal de la Salud y de Seguridad. También los nuevos smartphones cuentan con esa posibilidad”, explicó Bañuelos. “Cada vez más trámites se realizan hoy por el portal y le facilitan la vida ala gente”, y dijo también “en este caso en particular por tener la CIPE 3.0 podrán consultar los expedientes judiciales donde sean parte bien por ser la demandante o la demandada”.
Por su parte Corvalán expresó que “el Poder Judicial al hacer uso de este portal le permite a la ciudadanía conocer la transparencia de los procedimientos judiciales. Porque ahora va a poder conocer cómo avanza su proceso y este es otro servicio que les otorgamos para el acceso a la Justicia. Es decir que van a poder controlar la actuación de su abogado defensor como así también la actividad de cada Juzgado que interviene”. Y anunció que a partir del 20 de noviembre los juzgados deberán publicar en el portal todos aquellos autos y sentencias pendientes dándolos a conocer, de este modo se sabrá si los tiempos de cada causa han vencido o si todavía están en fecha de término.
El secretario de Informática del Poder Judicial, Alejandro Flores, esta mañana en comunicación con Roque Alba para “La Mañana del Valle” por FM del Valle 91.5 Mhz., sobre como utilizar el servicio comentó: “cuando un ciudadano ingresa al Portal Puntano y ya se autentica con la CIPE 3.0, eso es muy importante, ya ahí queda logueado y va a ver a la izquierda a su disposición el listado de causas en donde está vinculado ese ciudadano, no es necesario buscar, ya al haber efectuado su ingreso el sistema le muestra automáticamente las causas en la que es parte y puede acceder a la consulta que desee. Va a poder ver el último movimiento y el listado de las actuaciones que obran en el expediente judicial”. Sostuvo que “el ingreso a través del portal no reemplaza al sistema que utilizan los abogados y las partes que es el que les permite interactuar y presentar escritos, además de firmarlos de manera digital. Lo que se suma ahora es otra posibilidad que tienen los ciudadanos de consultar los trámites que desarrollan los abogados y las decisiones que proveen los jueces”.

Consultado sobre si se puede imprimir u obtener copia de expedientes, Flores respondió “se va a poder imprimir o extraer una copia en archivo PDF para guardarlo si así desea”, agregó que el convenio firmado entre el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología “permite acceder a las subastas electrónicas que cada juzgado decida, donde todos los ciudadanos que estén interesados en hacer una oferta podrán hacerlo. Es decir que permite ampliar el universo de postores u oferentes porque ahora cualquier persona del país podrá efectuar su oferta”. Aclaró también que para esta nueva modalidad de subasta “el registro de cada persona es diferente y tenemos que hacerlo desde la oficina de nuestra secretaría porque al ser abierto para todos los ciudadanos argentinos la forma de ingresar es particular, entonces la contraseña se las brindamos nosotros. Pero a través del Portal Puntano se podrán seguir todas las alternativas de cada subasta” finalizó.
Fuente: Prensa Superior Tribunal de Justicia