
Por medio de una nota los afiliados de OSECAC que viven en la localidad, le plantearán a la obra social que se les brinde los beneficios que les corresponde en su lugar de residencia.
“Beneficiarios de OSECAC de La Toma, he tomado la iniciativa de hacer esta nota de reclamo, para que extiendan las prestaciones de nuestra obra social y que den respuestas a distintas especialidades médicas de las que adolecemos hoy en nuestra localidad, es por eso que, los invito a que acompañen este reclamo con su firma”. Es lo que publicó Carlos José Diaz en su página de Facebook el pasado 11 de Noviembre.
En la mencionada publicación se puede ver la fotografía de la nota y leer el reclamo que se plantea, al respecto Díaz en dialogo con Susana Sosa, en el programa “Primera Señal” de FM del Valle 91.5 Mhz., expresó “Es una nota de reclamo colectivo pidiendo que cumplan con el convenio de las prestaciones médicas, creo que esto va a movilizar y va a generar una determinación al respecto (por parte de OSECAC), ya que en su momento este requerimiento lo he realizado personalmente y no he tenido respuesta”.
Díaz también comentó “La nota expresa que si OSECAC no da respuesta, los afiliados de La Toma, que somos muchos, vamos a hacer una opción masiva a otra obra social que quiera brindarnos el servicio que entendemos merecemos por lo grande que es la localidad”.
Y continuó “Hoy en día los afiliados, ante el escaso servicio médico que nos brindan en la localidad, tenemos que viajar a la ciudad capital a hacernos atender o en todo caso pagar la consulta o atención médica acá y luego solicitar un reintegro que tarda mucho en ser abonado”.
Todos aquellos afiliados que quieran sumarse al reclamo pueden hacerlo coordinándolo con Carlos José Díaz ,ya sea por mensaje privado de la red social, por llamada o whatsapp al móvil 2664-552472 o personalmente en su domicilio Maipú Nº 730.
“Este reclamo se hace con la voluntad de todos, acá no hay ningún tipo de interés personal o extra, es simplemente buscar que nos den una mayor y mejor prestación médica que nos permita estar acá en La Toma y no tener que viajar para ser atendidos”, finalizó Díaz.