
El Ministro de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia, Felipe Tomasevich, firmó esta mañana junto a la Directora del Colegio Nº 3 “Manuel Belgrano”, Teresita Palacios, y el representante de la empresa constructora, el inicio de la ansiada obra de ampliación.
Esta mañana, cerca de las 11 en el centro de La Toma, precisamente en la esquina de Av. Belgrano y Valentín Valdeón, se dio inicio a la obra de la ampliación del Colegio Nº 3 “Manuel Belgrano”. El ministro Tomasevich acompañado de funcionarios de su cartera y el Dr. Ernesto Nader Alí, asesor del gobernador de la Provincia, oriundo de la localidad, por parte del gobierno provincial, rubricaron junto a la Directora del Colegio, Teresita Palacios, y el arquitecto Carrari en representación de Rados Construcciones SRL, la contratación para que comience al instante la ejecución de la ampliación que comprende una superficie cercana a los 300 mts. cuadrados, lo que será un nuevo hall de ingreso con cinco aulas en su planta alta, con un plazo de ejecución de 180 días.
“Hoy se comienza a cumplir otro “Sueño Puntano”, el gobernador Alberto Rodriguez Saá está poniendo en marcha esta obra, con un monto de inversión de alrededor de seis millones cuatrocientos mil pesos, en este colegio que es estratégico para La Toma, que además incorpora un grupo electrógeno de gran envergadura ya que también esta institución está designada como centro de evacuación en caso de ocurrir alguna emergencia en la zona”, expresó Tomasevich.
“Con esto el gobierno provincial en un lapso de dos semanas ya a dado inicio a unas 35 obras, contrastando con la crítica situación a nivel nacional por el parate que está sufriendo el sector de la construcción y sobre todo las obras del gobierno de Cambiemos; en San Luis el gobernador ha echo una apuesta muy fuerte en la obra pública, para generar trabajo y realizar estos “sueños” pensando estratégicamente en el futuro”, agregó el ministro.
Consultado sobre la cantidad de obras en realización, Felipe Tomasevich comentó “actualmente la provincia tiene más de 90 trabajos en ejecución, así que estamos muy contentos y conformes de que cuando la Argentina está parada, San Luis siga construyendo y generando ocupación”.
Por su parte el Dr. Ernesto Alí mencionó “esto es muy beneficioso para mi querida localidad, mi familia es de La Toma, aquí crecí, hice mis estudios primarios y secundarios, y esta apuesta al futuro de nuestro gobernador invirtiendo en infraestructura para este colegio, para una mayor comodidad, ampliando la capacitad para que todos los jóvenes de aquí y de la zona puedan terminar sus estudios secundarios, es importantísima. Estoy muy contento de ver que La Toma progresa y Alberto Rodriguez Saá está muy comprometido en cumplir con las obras, estos “Sueños Puntanos” que la comunidad demanda”. Alí también agregó “este colegio es un punto estratégico clave en la región porque ha sido declarado como “Centro de Evacuación” en caso de catástrofe de alguna naturaleza, por eso es crucial que esté siempre en las condiciones óptimas de funcionamiento para tal fin como para la tarea diaria de brindar educación y recreación a los jovenes”.
Para finalizar el ministro Tomasevich afirmó: “La Toma es una ciudad que para algunos estaba siendo discriminada aparentemente, pero creo que hay pocas localidades y pueblos que han tenido el volumen de obra que ha recibido últimamente; desde que asumió Alberto se finalizaron las viviendas solidaridad, las 118 que tenemos en la entrada; también se resolvió lo de las 20 viviendas de madres solteras, situación heredada del gobierno anterior; se hicieron inversiones muy importantes en pavimento e iluminación, dos obras de ampliación de la red cloacal, una ampliación energética y edilicia para el hospital, esta obra del colegio, la de APADIS que viene en camino y luego las demás en las que el gobierno se ha comprometido”, y agregó “estas no son percepciones, es la realidad y estamos muy contentos de que así sea”.