
Guillermo Peralta es de Tilisarao. Tiene 31 años y a principios de año decidió usar las redes sociales para encontrar a su madre biológica, hace unos días lo logró y cuenta su feliz experiencia.
Este jueves por la mañana, en el programa “Primera Señal”, que conduce Susana Sosa por FM del Valle 91.5 Mhz., Guilllermo Peralta accedió a contar su historia de vida a través del teléfono. El joven de 31 años de edad, felizmente a encontrado a su madre biológica gracias a su búsqueda por medio de las redes sociales y en forma personal.
“Ya estoy un poco más tranquilo, he vivido emociones muy fuertes, si bien ahora estoy en contacto con mi madre por teléfono y por mensajes, todavía no nos hemos visto personalmente”, expresaba Guillermo al inicio de la entrevista con Susana Sosa.
“Mi historia es así, el 14 de Marzo de 1987 nací en una clínica privada que ya no existe en Tilisarao, mi padre de crianza es mi abuelo paterno biológico, algo del destino, porque no fue planeado. La dueña de la clínica, al no poderse concretar la adopción con una vecina, entonces recuerda de que mis viejos de crianza estaban buscando adoptar y ese hombre, mi abuelo en realidad, me lleva consigo a las horas de mi nacimiento y tuve la suerte de caer en manos de una familia espectacular que me crió”. La mamá de Guillermo, en aquel momento era una adolescente de 16 años, acudió a la clínica acompañada de un hombre de unos 50 años de edad que dijo ser su padre. Luego del parto y la entrega del bebé, viajaron.
“Al pasar el tiempo es como que siempre algo faltaba, y a los 10 u 11 años me surgió la duda, pero no investigué en profundidad. Hace muy poco, hará un año, como suele pasar en estos casos, todos saben de la situación menos uno y nadie te cuenta nada para no pasar por encima de tus padres; ellos, me brindaron toda la información que tenían y decidí comenzar la búsqueda, a golpear puertas, a investigar, con miedos pero bueno, con fe al mismo tiempo. Hay 3 millones de personas en el país que no conocen su verdadera identidad, debido a eso y por mis publicaciones en las redes, me llegaron un montón de datos erroneos”, contó Guillermo.
“Ya agobiado por la búsqueda de unos nueve meses, localizo primero a mi padre biológico, que vive en la localidad de Concarán. Pensé en solicitar un ADN, pero el domingo, al conocerlo no hizo falta por mi parecido con uno de sus hijos, porque el me reconoció y fue una emoción muy fuerte, había llegado a uno de los puntos que quería. Ya el día lunes pasé por otra emoción más fuerte, porque bueno, me puedo comunicar con mi madre por primera vez”, expresó Guillermo.
Susana Sosa le pregunta entonces “¿Que historia la tuya, o sea que tenías a tu padre a pocos kilómetros?”, y contesta “Si, y la verdad que con mi madre hemos transitado lugares en donde hemos estado a metros, sin saberlo”, y continuó “Mi mamá estuvo un tiempo en Concarán, era de Buenos Aires, queda embarazada en el último año de colegio y no tenía a su madre en ese momento, así que el padre decide enviarla a un colegio militar en Buenos Aires; allí ella desarrolla su vida pero siempre le faltaba algo y ahora, con esto, también pudo cerrar esa etapa”.
Guillermo prosiguió: “Yo, la verdad que, después de lo sucedido, decidí tratar de ayudar a todo aquel que esté buscando sus raíces, su verdadera identidad, porque es un derecho y no es fácil en nuestro país llegar a conocerla. También aconsejo a aquellos padres adoptivos que no le han dicho la verdad a sus hijos, que lo hagan, que no tengan miedo y enfrenten la realidad, porque después todo cuesta más, se complica y los sentimientos no van a cambiar, por el contrario; mis padres de crianza lo serán siempre y doy mi vida por ellos. La identidad, como dije, es un derecho”, recalcó.
Y finalizó “Quiero agradecer a toda la gente que me apoyó, a cada uno de los que compartió mi búsqueda en las redes, a los que me dieron información, a todos los que pusieron algo suyo para que esto sucediera”.
Fuente: “Primera Señal” (FM del Valle 91.5 Mhz.) / Ónix Noticias.