
Quedan solo dos días para que los papás que aún no hayan llevado a sus niños a recibir la dosis extraordinaria que está fuera del calendario, se acerquen a los vacunatorios para hacerlo. La vacuna es gratuita y obligatoria. Está destinada a niños de entre 13 meses y 4 años inclusive. Desde el hospital de La Toma informaron que el nivel de efectividad con la modalidad puerta a puerta ha sido muy alto.
La campaña antisarampionosa que inició el 1 de octubre finalizará este viernes 30 de noviembre. Estos programas de vacunación especiales se desarrollan cada cuatro años.
Rodrigo Verdugo, jefe del Programa Epidemiología de la Provincia informó que “ya acudió bastante gente. Las vacunas que nos propusimos aplicar eran alrededor de 29 mil. Hemos aplicado hasta el momento el 90 % de ellas. Confiamos llegar al 95 % que fijamos como objetivo”.
El funcionario explicó que “para esta campaña se aplica la Vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola, y paperas) es decir, se gana una triple protección, pero el principal objetivo es sarampión porque a nivel mundial se han dado brotes”.
Asimismo, puntualizó que “Argentina no tiene casos autóctonos desde el 2010, pero este año se han registrado casos relacionados a la importación, con lo cual pone el país en riesgo y el objetivo de la vacunación es eliminar o disminuir al mínimo la cantidad de susceptibles a enfermarse ya que si están vacunados están protegidos”.
Vale mencionar que el Ministerio de Salud también ha salido a la calle con vacunatorios móviles y se han realizado rastrillajes puerta por puerta, casa por casa, barrio por barrio, para localizar a los niños que no hayan podido acudir a centros de salud a recibir la dosis.
“Es importante que en estos días que quedan, los padres que aún no lo han hecho se acerquen con los chicos a los vacunatorios provinciales”, remarcó Verdugo.
Desde el hospital de La Toma informaron que se finalizó con el cronograma de recorrida por los barrios, en modalidad vacunación puerta a puerta, y que se continúa con la campaña en el vacunatorio del nosocomio. Se está realizando un monitoreo, una especie de relevamiento por el cual se obtiene la información de que niños de la localidad no se han vacunado aún y se solicita a los padres que todavía no se han presentado con sus hijos, por cualquier razón, que lo hagan hasta el día de mañana en los horarios de atención habitual ya que es de carácter obligatorio y debe figurar la aplicación extra de la dosis en la libreta de salud, necesaria para la inscripción escolar entre otros trámites.
Fuente: ANSL
Información Local: Ónix Noticias