
En el sur de la ciudad de San Luis, comenzaron con la construcción de las primeras 200 viviendas de un total de 608 que se harán en un plazo de 330 días corridos. En Villa Mercedes los futuros 365 hogares que se edificarán en el predio de la ex fábrica Lanín también tuvieron su comienzo de obra. Todas están incluidas en el Plan Sueños Puntanos impulsado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
En un país en donde la obra pública se frena, en San Luis el panorama es totalmente distinto. El martes, el primer mandatario firmaba los decretos para la construcción de 1.003 viviendas, distribuidas en 12 localidades y ayer miércoles ya comenzaron a ejecutarse 565 nuevos hogares que cumplirán el sueño de las familias puntanas. Al mediodía, las máquinas comenzaron a moverse en Villa Mercedes en el predio donde estarán ubicadas las 365 casas de la ciudad del departamento Pedernera. Y por la tarde, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura Felipe Tomasevich, firmó, junto a las 3 empresas constructoras, el contrato de las primeras 200 de la ciudad capital, las cuales estarán ubicadas en la zona sur. En total serán 608 con un monto de inversión de $285.408.250,83 y tendrán un plazo de ejecución de 330 días. Hoy se llamará a licitación nuevamente para la construcción de 4 módulos más de 100 viviendas cada uno.
“El 12 de octubre se hizo la publicación del llamado a licitación para la construcción de este megaplan de viviendas y hoy, 28 de noviembre, ya tener obra en ejecución habla de una administración y una gestión del gobernador realmente distinta a lo que está pasando en el resto del país. La prioridad de Alberto es generar mano de obra y cumplir los sueños de los puntanos. En una Argentina paralizada a nivel de obras, economía, con tarifazos, congelación de jubilaciones y recortes de los ministerios, Alberto está luchando para que la crisis no nos afecte y por eso también anunció ayer (por el martes), la aplicación de la cláusula gatillo siendo el único Estado provincial en hacerlo para cuidar los sueldos de todos los empleados públicos”, enfatizó Tomasevich, durante la firma del convenio entre las empresas puntanas que comenzarán a materializar el sueño a 608 familias de la ciudad de San Luis.
Además del ministro, participaron de la firma del inicio de obra, el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad capital, Roberto González Espíndola, la concejal peronista Norma Rosales, el jefe del Programa Grandes Obras de Arquitectura, Antonio Perretti, y los representantes de las firmas Cobahinny Servicios SRL y Wil Cam SRL, quienes construirán los módulos 5 y 1 respectivamente, compuestos por 100 unidades habitacionales cada uno, y la empresa ANH SRL, encargada de las obras denominadas nexos: cloacas, agua potable, energía eléctrica para abastecer las 608 viviendas proyectadas.
“Hoy estamos firmando el inicio de obra de 200 viviendas y el nexo para las 608 casas. El plazo de entrega es de 330 días corridos y corre a partir de este día y mañana se están publicando nuevamente una licitación para cuatro módulos de 100 viviendas cada uno que fueron llamadas junto a éstas, pero fracasaron por eso estamos llamando a licitación para adjudicarlas nuevamente”, aclaró el ministro.
Las viviendas se ubican detrás del barrio Solidaridad próximos a los barrios Estrella del Sur y Unión en la zona sur de la ciudad. Con respecto a la elección del predio para la edificación de la nueva urbanización, Tomasevich señaló: “Son terrenos del Gobierno de la Provincia, tenemos una obra importante de nexos muy cerca lo que facilita seguir urbanizando zonas que no queden tan aisladas, utilizando esta barriada que está muy cerca lo que permite mayor eficiencia”.

En 12 localidades
Además de las 365 casas en Villa Mercedes se construirán 608 viviendas en San Luis capital, 2 en Zanjitas y otras 2 en Alto Pencoso (Pueyrredón); 2 en Batavia (Dupuy); 2 en La Carolina (Pringles); 3 en La Calera y otras 3 en Villa de la Quebrada (Belgrano); 6 en San Martín (San Martín) y 6 en Nueva Galia (Dupuy). Además se construirán dos nuevos hogares en Saladillo y dos en Juan Llerena, en los departamentos Pringles y Pedernera, respectivamente.
“Las casas tendrán un diseño moderno e innovador “
Las nuevas viviendas tendrán una superficie cubierta de 54,80 m2 y superficie semicubierta de 3,47 m2 de tres ambientes (cocina, comedor, dos dormitorios y baño) y con niveles de terminación que son de cumplimiento obligatorio para la Contratista. Los lotes tendrán una superficie mínima de 312,50 m2 y un frente no menor de 12,50 m.
Se deberá ejecutar las obras de infraestructura de red de agua potable, red de cloacas, red de energía eléctrica y alumbrado público, red vehicular, cordón cuneta, veredas municipales, nivelación y escurrimiento de aguas pluviales, y las obras complementarias que resulten necesarias para la conservación y funcionamiento adecuado de las viviendas.
El monto total de ambos módulos asciende a $ 265.537.607,74, y la obra de nexos comprende una inversión de $19.870.643,09 por lo que el costo total de este emprendimiento en obra pública, que tendrá un plazo de 330 días corridos, es de $ 285.408.250,83.
“Cambiamos la utilización de techos de losas a techos de chapa de características tecnológicas que han evolucionado muchísimo con una mejor aislación y mantenimiento. Tendrán ventanales importantes para aprovechar mejor la luz del sol con un diseño moderno e innovador que va a gustar”, concluyó Felipe Tomasevich.
Fuente: ANSL