
Este martes 1 de enero Merlo cumplió un nuevo aniversario de su fundación, dentro de las celebraciones se realizó un homenaje a sus fundadores y una misa en acción de gracias.
Finalizando el fin de semana de inicio de temporada alta, la Villa Turística contó con el 81% de ocupación hotelera y este martes celebró el 222º aniversario de su fundación. Con un homenaje a sus fundadores en la plaza central y una misa de acción de gracias, las autoridades, vecinos y algunos turistas, que aprovecharon la oportunidad, celebraron la ocasión.
Un poco de historia:
Tomás Hernández, dueño de prácticamente todas las tierras asentadas en la falda de las Sierras de los Comechingones, al morir, en 1712 cedió un importante sector en capellanía a los Padres Dominicos de San Luis, en los alrededores, entre 1720 y 1730, se fueron asentando los primeros vecinos. En el año 1794, Juan de Videla visita Piedra Blancay observa que el sitio que ya contaba con algunos habitantes, podía servir para fundar una villa. Fue quien entonces le comunicó la idea al Marqués de Sobremonte.
El 1 de octubre de 1796, el por entonces Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán, Rafael de Sobremonte y Núñez, ordena la fundación bajo el nombre de “Villa de Melo”, en honor a Pedro José António Melo de Portugal y de la Rocha Calderón, quien era el Virrey del Río de la Plata. La mañana del 1º de enero de 1797 se oficializó la fundación. Quedó formalizada a través de un decreto que expresaba lo siguiente: “Visto este expediente formado con el objeto de erigir una villa útil, en el paraje hasta aquí conocido como “La Piedra Blanca”, jurisdicción de San Luis de Loyola, procédase a la formación del pueblo, titulándose desde ahora la “Villa de Melo”, en justa memoria del Excelentísimo Señor Nuestro actual Virrey Don Pedro Melo de Portugal”.
Francisco Regis Becerra, primer párroco de Renca, presidió la ceremonia religiosa de fundación del nuevo pueblo en el Paraje de Piedra Blanca. Junto al clérigo Presbítero Becerra, el Comandante de Armas Juan de Videla y los vecinos se reunieron aquella mañana del 1º de enero de 1797, en la puerta de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario donde se leyó el oficio que decretaba la fundación firmado por el Gobernador Intendente, Marqués de Sobremonte.
Con el paso del tiempo, el nombre se deforma transformándose en Villa de Merlo. Por aquel entonces, unas 26 familias residían en las cercanías de la plaza principal y alrededor de 10 familias más distribuidas en las sierras.