
El candidato a gobernador inauguró este sábado la sede central del frente “Juntos por la Gente” en la calle Chacabuco al 641 de la ciudad capital, en un acto multitudinario efectuó duras declaraciones contra las políticas oficiales.
“Mi misión será que ese Estado rico tenga un pueblo sin pobreza, sin miseria, con viviendas, con salud, con educación, con familia, y con valores. Los que estaban y los que están en el Gobierno, creen que el poder está en Terrazas del Portezuelo, allí se encierran, no escuchan y mandan. Cuando nosotros lleguemos será el Gobierno de los ciudadanos, el poder va a estar en la casa de las familias de cada uno de ustedes”.
El textual es de Adolfo Rodríguez Saá y se escuchó esta mañana en el multitudinario acto en la calle Chacabuco de la ciudad de San Luis, con el que quedó inaugurada la sede puntana del “Juntos por la Gente”, el espacio político por el que Rodríguez Saá competirá en las elecciones a Gobernador el 16 de junio próximo.
“Vamos a recuperar el control, basta de zonas liberadas, vamos a darle el combate que corresponde al narcotráfico, vamos a defender a nuestros hijos. En San Luis tenemos que dejar el narcotráfico y la inseguridad del otro lado del muro imaginario. Que San Luis esté libre de esos flagelos”.
“Le quieren meter miedo al pueblo de San Luis, Qué miedo puede tener el Plan de Inclusión si cuando gobernemos nosotros van a estar mejor que ahora” dijo Rodríguez Saá, enfático, apuntando contra “la campaña del miedo” con la que se intenta atemorizar el voto de los miles de puntanos que tienen un plan social otorgado por el Gobierno.
Allí, ante los vecinos y dirigentes de toda la provincia que se acercaron para participar de la jornada inaugural, Adolfo convocó al diálogo, a escuchar a los jóvenes, a darles espacios para la participación, habló de la necesidad de recuperar el parque industrial que generó trabajo genuino para miles de familias puntanas; de la importancia de que en los hospitales haya médicos, enfermeros y capacitación profesional para desempeñarse con instrumental de última tecnología. También de orientar políticas para los jubilados y los hombres y mujeres de la tercera edad. “Vamos a fabricar los medicamentos necesarios para que los reciban en forma casi gratuita o gratuita. Ellos están en la época en que deben disfrutar, ya trabajaron, ya cumplieron: tenemos que crear la condiciones para que ellos puedan disfrutar”.
Fuente: Cadena de Noticias.