
Lo que se cuestiona es que el candidato del oficialismo, Ernesto Náder Alí, no tiene domicilio legal en la localidad.
La actual senadora y candidata a intendente en la localidad por el Frente “San Luis Unido”, Dominga Torres, realizó la apelación en la justicia electoral contra la habilitación de la postulación a intendente del ministro de Seguridad, Ernesto Nader Alí.
Este martes 30 de abril, el juez electoral Fernando Spagnuolo oficializó la lista del frente Unidad Justicialista San Luis, en la que Alí es el candidato a intendente, lo que desató que desde el frente que lleva como candidata por el mismo cargo a Torres, con el patrocinio legal de sus apoderados, se presentara la apelación planteando una “cuestión Constitucional”.
En el artículo 267 del Capítulo XXVI de la Constitución Provincial, se establece que:
Para ser elegido intendente municipal, concejal, presidente de comisión, miembro del concejo de vecinos o intendente comisionado, se requiere:
1) Estar comprendido en el padrón respectivo del municipio.
2) Cumplir los requisitos exigidos para ser diputado provincial.
3) Para los intendentes municipales, se requiere además tres a±os de residencia inmediata y efectiva en el municipio.
A raíz de esto, “San Luis Unido”, que responde al oficialismo a nivel nacional, solicita que se revoque la resolución y deje sin efecto la oficialización de la candidatura de Alí, ya que observan que posee domicilio legal en la localidad de Potrero de los Funes, más precisamente en la calle César Bustos Nº 151.
Esto nos lleva a recordar lo sucedido en la contienda electoral del año 2015 por la intendencia de la localidad, donde el actual edil municipal Francisco Cornejo, luego de quedar relegado en las PASO participando dentro de “Compromiso Federal” por 449 votos de diferencia a favor de Walter Aguilar, candidato a intendente con domicilio en Villa Mercedes; se presentó a las elecciones definitivas por otro partido, “Es Posible”, y con una diferencia de 27 votos sobre un total de 6.320 electores, Cornejo derrotó a Aguilar, en ese entonces diputado nacional (también ex intendente de Villa Mercedes), con el 42,82% sobre el 42,27% de los votos respectivamente, por lo que la diferencia entre ambos fue solo del 0,55%.
Solo resta esperar si en esta oportunidad la justicia se expedirá o no sobre la candidatura de Alí y de qué modo, o si las diferencias electorales se dirimirán en las urnas el domingo 16 de junio, oportunidad en que Alí (Frente Unidad Justicialista), Torres (Frente San Luis Unido) y Sergio Bianchi (Frente Juntos por la Gente) serían los tres candidatos a ser elegidos por los votantes de La Toma si esto no cambia.