
Los gremios del sector exigen soluciones para aliviar la carga tributaria en los días feriados. En la provincia la adhesión a la medida sará total.
Los gremios del transporte público de pasajeros decidieron no prestar servicios durante el feriado del sábado 25 de mayo para expresar su rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias a los asalariados del sector, dijeron fuentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), tras el fracaso de las negociaciones que mantuvieron con autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Dirigentes de la CATT, que conduce Juan Carlos Schmid, se reunieron ayer durante casi tres horas con el secretario de Trabajo de la nación Lucas Fernández Aparicio y su equipo técnico laboral para tratar la cuestión, pero no hubo avances para destrabar el conflicto.
“El gobierno no se comprometió a nada. Hubiese sido lo mismo concurrir o no al diálogo. Desde diciembre de 2015 la CATT analiza con el Ejecutivo, apenas asumido, la injusta aplicación del impuesto sobre feriados, viáticos y horas extras. Pero luego de casi cuatro años no hay mínimas soluciones”, señalaron los voceros gremiales.
Este sábado se trata del segundo día que los trabajadores del transporte público realizan un quite de colaboración durante una fecha festiva.La última vez fue el pasado 1º de mayo, cuando los gremios del sector resolvieron una acción sindical similar por el mismo reclamo.
En la provincia, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Iván Piñeyro, expresó: “No se prestará el servicio este sábado porque adherimos al paro de todas las seccionales del país, es una medida nacional”. Así que, tal como ocurriera el 1º de mayo pasado, este sábado 25 no habrá servicio de transporte público urbano e interurbano en todo el ámbito provincial.