
Este jueves por la tarde, el senador nacional y candidato a gobernador por el Frente “Juntos por la Gente”, estuvo en la municipalidad de La Toma reunido con sus candidatos locales.
Proveniente de San Martín, donde Rodríguez Saá denunció persecución política a sus candidatos “Enzo Mirábile, no se puede echar a los compañeros peronistas. ¿Quién te enseñó ese camino? No fue tu papá Carmelo, ni tu tío José; perseguir por el pensamiento político es de dictaduras militares”, sentenció el senador nacional. Asimismo, expresó que “La persecución política es de lo peor”, tras destacar que “Ayer Carmelo Mirábile se plantó en la Cámara de Diputados y denuncio esta persecución política”, en un tono firme el candidato a gobernador dijo en la capital del vecino departamento “Todo San Martín escucha, no pueden venir, no se hagan problema; el 16 de junio rompan las tranqueras y los candados”. Luego visitó también Paso Grande, donde se reunió con los candidatos que lo acompañarán en las próximas elecciones del 16 de junio, y finalmente, Adolfo Rodríguez Saá se hizo presente en La Toma alrededor de las 16 horas.
El lugar elegido para la reunión con sus candidatos locales fue la municipalidad, pero antes visitó unos minutos la sede partidaria de Av. Belgrano, frente al mencionado edificio, saludando a todos los presentes entre filmaciones, fotos y selfies. En la ocasión se realizó una asamblea partidaria a puertas abiertas, el intendente Francisco Cornejo, candidato a senador por el departamento Pringles, fue el encargado de recibirlo, agradeciendo la presencia al senador nacional.
En el despacho municipal, además de Cornejo, estuvieron presentes la totalidad de los candidatos de la lista del Frente “Juntos por la Gente” en La Toma, Nestor Barzola, senador suplente; Sergio Bianchi, candidato a intendente; los tres candidatos a concejales titulares Carlos Arce, Malvina Reyes y Milagros Seratto; más los tres suplentes Mabel Reyes, Javier Mantilla y Daniel Robledo, además de todo el grupo de asistentes, colaboradores, simpatizantes, periodistas y público en general.

“Estoy feliz de estar en la casa de todos los tomenses y a puertas abiertas. No quería dejar de pasar por La Toma y saludarlos, y más aún en este clima de unidad, así unidos vamos a ganar” fue lo primero que expresó Rodríguez Saá, y continuó: “En primer lugar quiero decirles que San Luis ha retrocedido, eramos la mejor provincia, que con un gran esfuerzo se industrializó, ahora está perdiendo sus fábricas, y la pérdida de sus fábricas es la pérdida del trabajo bien remunerado. Esto achica el mundo laboral, cuando dejé de gobernar teníamos pleno empleo, y hoy eso a quedado atrás, creando desocupación y esos desempleados, que son miles, la única expectativa que tienen es tener un plan social, y Alberto les dice ‘yo los voy a abrazar’… Pero yo les digo ‘los voy a sacar de la pobreza’, porque hoy la provincia está llena de pobres… Y eso lo vamos a revertir”.
“Porqué tener a todos los empleados del plan trabajando a la intemperie, con frío, sin baños, sin servicios. Vamos a terminar con la metodología del apriete, estamos en democracia, en el siglo 21, no puede suceder lo que está pasando. Vamos a darle un lugar digno de trabajo a toda esta gente, nuestra gente; en escuelas, hospitales, municipalidades, etc.”, dijo Adolfo Rodríguez Saá.
El ex-gobernador volvió a recalcar que durante su gestión se construyeron 53.000 viviendas y que en los años de gobierno de su hermano y los de Claudio Poggi solo se construyeron 14.000 casas, que el déficit habitacional se ha agudizado, con unas 40.000 familias que necesitan un hogar, y que en el inicio de su mandato, de ser elegido gobernador nuevamente, además de construir las viviendas sociales por parte del estado provincial, se otorgarán unos 10.000 créditos para la compra de terrenos y construcción privada de hogares, generando así directamente solo en albañilería 20.000 puestos de trabajo de mano de obra local en los primeros tres meses, sumando a esto la mano de obra de carpinteros, carpinteros metálicos, fabricantes de sanitarios, cerámicas y de baldosas, trabajo para pintores, plomeros, gasistas, etc. y todo dentro del ámbito provincial.

Además Rodríguez Saá reiteró lo que será su plan de gobierno, contemplando el autoabastecimiento energético y fundando una empresa de energía provincial, propiciando el autoabastecimiento alimenticio, estableciendo mercados centrales en todas las localidades y formando un circulo virtuoso de la economía en la provincia. Creando nuevamente un ministerio de industria, dando inicio a una nueva promoción industrial, con energía propia a menor costo y exenciones impositivas, para que San Luis vuelva a tener la cantidad de fábricas necesarias para alcanzar nuevamente el pleno empleo y que de este modo el ingreso “per cápita” sea muy superior al actual, bajando sensiblemente los indicadores de pobreza.
“¿Cuando vino a sentarse el gobernador este o el anterior como ahora lo estoy haciendo, a hablar así con ustedes? Y voy a seguir viniendo, van a volver las giras institucionales, vamos a tener una relación muy fluida, porque quiero lo mejor para todos en La Toma, que superemos los enfrentamientos para que de una vez por todas la localidad despegue hacia el progreso, lo quiero a Cornejo en el senado, para tener las leyes que necesitamos para la próxima etapa, necesito y quiero que Bianchi sea la sucesión pacífica de la municipalidad, para que nadie venga acá a hablar del pasado y que solo hablemos del futuro. Que si hay un papel que está mal, que lo revise la autoridad que lo tenga que revisar. Quiero que trabajemos todos, senador, diputados, intendente, concejales y dirigentes por un futuro mejor para todos en esta localidad”.

El senador nacional habló con todos los presentes de proyectar el crecimiento para La Toma avanzando y gestionando en varios frentes, apuntando al turismo y la gastronomía, la minería, el trabajo implementando la fabricación de elementos como vidrios, cerámicas, sanitarios, vajilla, etc., con la materia prima que se produce en las moliendas locales; la instalación de un frigorífico para procesar y vender carnes de la zona, también fabricar alimentos balanceados utilizando los productos agropecuarios de la región, para con eso vender el alimento para aves que necesiten las familias productoras, de por ejemplo, huevos y productos de granja. Apoyar a los emprendedores, acompañarlos y lograr que sean exitosos.
Mejorar la salud, algo esencial para la comunidad, para que se realicen nuevamente los partos, estudios médicos y la atención de todas las especialidades médicas, más allá de la atención primaria y de emergencias. Que la seguridad sea la adecuada, combatiendo fuertemente al narcotráfico. Crear una granja para la recuperación de las adicciones, que sea acogedora, amigable, integradora y con excelentes profesionales, así los jóvenes que pasan por ese flagelo vuelven a integrarse a la sociedad.
“Es importantísimo que los juventud de La Toma pueda estudiar y que pueda estudiar acá, debemos tener una escuela de oficios, debemos tener una facultad. Tenemos que ayudar a los clubes, tenemos que ayudar al deporte, a los deportistas. Tenemos que ayudar a la cultura, trabajar muchísimo culturalmente”, fue otras de las frases fuertes de Rodríguez Saá.

Son muchas las ideas que el ex-presidente enumeró y presentó como propuesta a los concurrentes, quienes respondían con beneplácito y aplausos. Y para finalizar afirmó “Al pasar por La Toma, me pareció importante tener este diálogo, es decir… Si hacemos el esfuerzo tenemos todo para ganar, estamos ganando en toda la provincia, nuestros opositores están desesperados. Esto es política, tenemos que elegir un senador de acá, un intendente de acá, que quiera el pueblo, que invierta en su pueblo, que sea exitoso, porque así hay mayor probabilidad de que su gestión sea exitosa. Por eso los vuelvo a convocar, quedan prácticamente dos semanas para las elecciones, vengo a pedirles su ayuda y vengo a ayudarlos, quiero que juntos ganemos esta elección, y este domingo 16 de junio vamos a ganarla”.