
El actual ministro de Seguridad de la provincia ganó las elecciones en la localidad con el 50% de los votos.
Ernesto Nader “Pipi” Alí se quedó con la intendencia de la localidad, el candidato del “Frente Unidad Justicialista” ganó las elecciones de este domingo con el 50% de los votos, seguido por la candidata del “Frente San Luis Unido” Dominga Torres, que obtuvo el 38,49% y Sergio Bianchi del “Frente Juntos por la Gente” que recibió el 11,51% de los sufragios.
El acto eleccionario se desarrolló sin inconvenientes, salvo por el corte de electricidad sufrido en casi todo el país, que motivó que, en las instituciones educativas donde se votaba, las mesas se abrieran más tarde de lo programado esperando mayor iluminación natural, lo que ocurrió alrededor de la hora 9.
La Toma tuvo 22 mesas habilitadas para votar y sobre un total de 5.832 votantes hubo un total de 4.980 votos válidos, lo que significó un 81,51% de porcentaje de votantes, uno de los más altos registrados en los últimos tiempos.
“Pipi” Alí al conocer los resultados, pasadas las 20 hs. del domingo, dirigió unas palabras ante todos los afiliados y simpatizantes del FUJ de la localidad que se hicieron presentes para festejar el amplio triunfo en la sede de la Av. San Martín, en parte de su alocución, según consta en una publicación en su página de Facebook expresó: “Si me equivoco, les pido que me corrijan, porque a La Toma la vamos a levantar entre todos. Yo no gané, ganamos todos. Les pido respeto para Quique Cornejo. Les pido respeto en la caravana. Les pido que me ayuden. Construí esta victoria con gestión, con trabajo, con humildad. Con mi familia fuimos injuriados, dijeron barbaridades, mentiras, y yo no contesté porque no soy igual”.
Alí asumirá como intendente el próximo 10 de diciembre, lo que luego de 8 años de gobierno de Francisco Cornejo, será el comienzo de una nueva gestión en la localidad. La excelente relación que mantiene con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, también reelecto este domingo 16, hace esperar que pueda realizar un gobierno municipal que cuente con mucho apoyo del gobierno provincial, más allá de que logre una gestión propia ordenada y eficiente, lo que si así ocurre beneficiaría mucho a La Toma, que en muchos aspectos ha quedado relegada en progreso y evolución a otras localidades vecinas de la región.