
Gran preocupación tienen el personal de la empresa, sus familiares y la sociedad en la localidad debido a las suspensiones y despidos que se vienen sucediendo.
La empresa “Pringles San Luis”, tiene dos instalaciones en la provincia, una en el parque industrial sur de la ciudad capital y la restante en la localidad de La Toma. Desde la época de la pujante promoción industrial de los ochentas que llevó a la provincia a ser un importante polo de la industria nacional, la empresa se radicó en San Luis llamándose en sus comienzos “Neoplast”.
Su dueño es Enrique Nuñez y en su página web: http://www.pringlessanluis.com.ar , se puede obserbar que la administración general y ventas está situada en el Parque Industrial Burzaco, en Almirante Brown (Buenos Aires).
En sus instalaciones situadas en Esteban Agüero s/n y Pringles, en La Toma, se han venido sucediendo hechos en los últimos días que están produciendo gran preocupación, se estiman en unas 50 personas la totalidad del personal, de los cuales unos tres operarios han sufrido suspensiones y alrededor de otros diez recibieron sus telegramas de despido, algunos de ellos luego de haber sido suspendidos por diferentes motivos, según declaraciones de los damnificados, sanciones sin justificación válida.
Por relatos de algunos de los despedidos, desde principios de año en que la empresa nombró nuevos responsables de planta, se comenzaron a vivir situaciones irregulares, de diferentes problemáticas, por ejemplo hacer firmar suspensiones al personal en hojas sin membrete aunque si le entregaban copia al empleado. Además indican que el delegado gremial, Germán Altamirano, no se ha ocupado del caso como debería.
Por lo pronto los operarios despedidos se están asesorando legalmente, han tomado contacto con Relaciones Laborales, que depende del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, realizando las diligencias pertinentes y también se comenta que gente del ministerio podría visitar la fábrica para interiorizarse aún más sobre la preocupante situación en los próximos días.
Esperemos que gracias a la intervención del gobierno provincial se logre un acuerdo, como ocurrió en noviembre pasado con la fábrica “Navegante” de Naschel y se arribe a una solución conservando los puestos de trabajo, ya que la por demás delicada y crítica situación económica por la que atraviesa el país, que cuenta con alarmantes índices de pobreza, desocupación y de trabajo informal que no escapan al ámbito provincial, reconociendo que el gobierno de San Luis se preocupa por los trabajadores de su tierra; genera que los recientes despedidos de Pringles San Luis, los trabajadores activos, sus familias en ambos casos y la localidad entera estén muy preocupados por la situación a la que se ha llegado.
Me parece q tendria q revisar su fuente ya q el chico Altamirano no es delegado gremial. La fabrica no tiene gremio
Hola ami me despidieron en el dia de ayer, trabajaba por agencia pero trabaje casi 7 meses. Mi nro es 1160575870