
Este martes en horas del mediodía los funcionarios del gobierno provincial visitaron la localidad y puntualmente la zona de La Toma Vieja y el Club Deportivo Pringles.
Pasaron las elecciones provinciales y comenzaron a ejecutarse obras que se suman a otras que ya se habían iniciado en La Toma. Por esa razón el ministro de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno de la Provincia, Felipe Tomasevich, vino a la localidad a hacer una recorrida y ver el avance de las mismas, acompañado por el actual ministro de Seguridad provincial e intendente electo Ernesto Nader Alí, con quien además estuvieron hablando de nuevos proyectos para el futuro que Alí y sus colaboradores vienen pensando.
En primer lugar la recorrida se realizó por la zona de La Toma Vieja, el Balneario Municipal y todo el camino hasta el Embalse del Río Rosario, a esto se sumó un visita a la ex planta de Tungsteno.
Luego se trasladaron hacia el Club Deportivo Pringles donde hace pocos días se comenzó con las obras para crear la primer escuela generativa de La Toma en el lugar y todas las mejoras que la institución y su predio deportivo necesitan.
Luego de la recorrida, a la vera de la histórica cancha de fútbol profesional de la institución, se realizó una rueda de prensa y Ernesto Alí comenzó la charla expresando: “En primer lugar estamos tremendamente orgullosos de pertenecer al proyecto de Alberto Rodríguez Saá, y que Felipe, el ministro de Obras Públicas esté hoy acá, recorriendo la localidad y queriendo interiorizarse de todo lo que pasa, lo que es muy bueno, y esto lo digo en mi carácter de intendente electo, le agradezco en al alma la visita. Pasaron las elecciones, el acto eleccionario no fué más que eso, ganamos y muy bien, la gente no nos ha dado un cheque en blanco, nos ha dado la enorme responsabilidad de gestionar y de ponernos a cumplir con todos los requerimientos de la ciudadanía de La Toma, y ya estamos en eso”.
A continuación Alí prosiguió: “No puedo dejar de agradecer a nuestro gobernador y a todo el equipo de trabajo del gobierno de la provincia, que en momentos donde el país se prende fuego, acá se dedica parte del presupuesto, importantísimo, para la educación y el deporte”, sobre la pregunta de qué proyectos a futuro se están pensando dijo “Muchísimos, de verdad que hay mucho trabajo por hacer, pero en principio lo más importante es terminar todo lo que es el complejo del Balneario, preparándonos también para lo que va a ser la organización del primer festival de mi gestión en enero, la instalación de un super mega-camping en la zona del Embalse, la instalación de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) en el pueblo y esta maravilla que es la escuela generativa en el Pringles más las viviendas que ya se comenzaron a construir que son veinte”.
A medida que avanzamos van surgiendo infinidad de ideas y proyectos que se pueden realizar, Felipe (Tomasevich) es una máquina de trabajar, así que nos vamos a tener que ponernos a su lado y trabajar nosotros a ese ritmo y la gente va estar contenta”, continuó Ernesto Alí.
Por su parte el ministro de Obras Públicas manifestó: “Estamos muy contentos de estar con el intendente electo y amigo “Pipi” Alí aquí en su localidad, un gran soñador, una persona que en momentos difíciles de su salud salió a jugar muy fuerte por su pueblo, acompañando a nuestro gobernador, Alberto, y su proyecto, de los que nunca dudó, como todos nosotros, y por eso aquí estamos, con este proyecto de la escuela generativa en marcha, con esta cancha de futbol, que va a ser una de las pocas canchas de estas dimensiones que va a contar con piso sintético en la provincia, al mejor estilo europeo y va a estar acá, en La Toma; con todo lo necesario en cuanto a infraestructura e iluminación, todo de primer nivel, para que esta institución, ya con el solo hecho de poder contar con esto, pueda autogestionarse y así tener un lugar donde se eduque, se practiquen deportes, que haya constante actividad, para que nuestros niños y jóvenes estén siempre en los clubes como pide nuestro gobernador”.
“También tenemos en ejecución las viviendas y la ampliación del colegio Manuel Belgrano, esta obra en la que estamos corrigiendo problemas que tuvimos con la empresa, no porque el gobierno de la provincia esté atrasado en sus pagos, está al día; sino que por la crítica situación económica a la que nos ha llevado el gobierno de Macri, donde las empresas constructoras están en graves problemas, más de 600 de ellas en situación muy delicada en todo el país, por lo que se hace muy difícil continuar obras, en San Luis estamos rescindiendo contratos y haciendo todos los trámites administrativos correspondientes para reiniciar las obras con una nueva empresa, que seguramente en este caso va a ser SAPEM Constructora, el gobierno de la provincia se va a hacer cargo y finalizar esta y todas las obras en ejecución”, prosiguió Tomasevich.


En el Balneario Municipal ya se invirtieron más de 1.200.000 pesos en iluminación y una red de servicio eléctrico para los visitantes, además de los trabajos de limpieza, arreglos, pinturas y puesta en valor en general que viene realizando día a día la gente del Plan Solidario. Todo esto va hasta el Embalse del Río Rosario, integrando ambos lugares a través del camino que los une, generando la utilización completa de todo un predio de gran belleza natural y a la vera del río, pensando en fomentar fuertemente el turismo a la vez que brindando un espacio de recreación y esparcimiento digno de los ciudadanos de la localidad y zonas vecinas.
También se visitó la ex planta de Tungsteno donde Alí comentó que se piensa instalar a la UPrO y otras dependencias. Sobre todo esto dijo Tomasevich ” A medida de que se vaya dando término a todo lo que se emprendió, vamos por más, vamos a hacer un peridique en el embalse, un camping a la vera de ese murallón y embalse tan hermoso, y a continuar iluminando y mejorando todo para que se vea lo lindo de ese lugar y brindar seguridad. Con todo esto estamos realmente muy contentos, cuando a partir del 10 de diciembre la provincia y el municipio comiencen a trabajar mancomunadamente, estos saltos de calidad van a ser mucho más veloces, así que también con muchísimas expectativas”.
Para finalizar “Pipi” Alí dijo: “Es el momento de trabajar todos unidos, sin peleas, las elecciones ya pasaron, La Toma tiene que cambiar, debemos hacerlo, Alberto (Rodríguez Saá) está re enchufado con la localidad, todo lo que se prometió se va a cumplir, y vamos por más. Todo lo que estaba en marcha lo vinimos gestionado con anterioridad, y lo que luego de las elecciones se comenzó a ejecutar, porque nos pareció pertinente hacerlo luego del acto eleccionario, ya es una realidad. Tenemos una transición larga con el intendente Cornejo antes de que pueda asumir, ya la estamos organizando, ordenadamente como corresponde. ¡Pero más allá de eso vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo!.