Más de 150 personas de diferentes ámbitos de representación política participaron de la capacitación en perspectiva de género llevada adelante por Mazzina, junto a Flora Acselrad y la senadora nacional, Nancy González; y con el acompañamiento de la senadora nacional por San Luis, Eugenia Catalfamo.
Partidos políticos, sindicatos y gremios de todo el territorio puntano acompañaron a la Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina; en el primer encuentro del ciclo de capacitaciones en perspectiva de género destinado a integrantes de variados ámbitos de participación ciudadana y representación política.
En esta primera instancia, Mazzina tuvo como invitadas a Flora Acselrad y la senadora nacional, Nancy González.
Acselrad es abogada y la autora del proyecto de la Ley Micaela. Fue titular de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema y es co creadora y directora académica de los cursos tag para la creación de un cuerpo de abogados para víctimas de violencia de género en todo el país.
González es senadora nacional por Chubut y fue diputada nacional durante dos períodos. También, es autora y militante de la Ley de Violencia Política, sancionada en diciembre de 2019.
Tras la adhesión de San Luis a las leyes nacionales contra el acoso callejero y la violencia política, el Estado provincial reafirmó su compromiso por proteger a mujeres y diversidades en el ejercicio pleno de sus derechos; al trabajar por la correcta implementación de la norma referida a los partidos políticos, que deberán prevenir y sancionar las violencias, así como garantizar la participación en igualdad en cada espacio de desarrollo personal, laboral y político.
“Es muy importante la formación de los representantes de los partidos políticos, gremios y sindicatos porque son espacios donde históricamente los varones han sido protagonistas; debemos cambiar esta lógica y entender que una sociedad se construye con la representación de todos, eso incluye a las mujeres, a la juventud y las diversidades; nosotros debemos ocupar los espacios para transformar la realidad y construir una sociedad que nos contenga a todos, sin violencias, que no discrimine y que esté sostenida sobre las bases de la igualdad y la equidad”, enfatizó Ayelén Mazzina durante la capacitación.
Este ciclo, aprobado por Resolución 14-SMDel-2020, está organizado en tres encuentros virtuales y contará con certificación para todas las personas que participen.
El próximo encuentro será el 23 de septiembre a las 19:00 y contará con las disertaciones de María Inés Tula y Claudia Lazzaro.
Para participar se requiere inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/w7paBUDmSSoDeT9a6
Fuente: Prensa Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad.