
Junto a otros 4 trabajos de instituciones educativas de la Región N°5 pasaron a la instancia nacional.
Debido a la situación de Pandemia, la participación fue virtual y solo se efectuó la valoración final provincial de manera presencial en la Escuela N°24 “Pancha Hernández” de la ciudad capital, a la que asistió el ministro de Educación Andrés Dermechkoff, acompañado por el ministro de Producción Juan Lavandeira.

Los valoradores de la Región Educativa N°5, encabezados por las docentes Lorena Mansilla y Susana Beira como referentes, seleccionaron en primera instancia 7 proyectos entre 23 presentados. de ellos 3 pertenecen a nuestra ciudad y son de la Escuela N°357 “Máximo Camargo”, la escuela Técnica N°28 “Gral. Juan Martín de Pueyrredón” y el Colegio N°3 “Manuel Belgrano”.

Los otro 4 trabajos seleccionados fueron: “Verde Esperanza” y “El poder de las manos” del Centro Educativo N°18 “César Rosales”, “Por un amor sin violencia, educar para la vida” de la Escuela N°213 “Maestros Sanluiseños” y por último “Zurciendo el planeta” Escuela N°362 “Granadero Mauricio Pérez”.
Todos los proyectos presentados a nivel provincial se pueden ver en esta página web: “Muestra Virtual Provincial de Feria de Ciencia y Tecnología”. La instancia final nacional tendrá lugar desde el 29 de noviembre al 3 de diciembre próximos.

“Así me siento yo” – Escuela N°357 “Máximo Camargo”
“La Toma en su sitio” – Escuela Técnica N°28 “Gral. Juan Martín de Pueyrredón”
“La Huerta Orgánica” – Colegio N°3 “Gral. Manuel Belgrano”
Fuente: Lorena Mansilla – Región Educativa N°5